jueves, 17 de junio de 2010

No se cierra por vacaciones..... Comida de los arroces, 15/06.......

Viene como noticia en el periódico que cerramos el curso con esta comida........ Tal vez esa noticia no sea del todo cierta. La Academia no cierra nunca y de hecho nuestro trabajo de aquí a Septiembre probablemente se intensifique ya que hay Concursos varios, hay que preparar la guia de Cocidos , colaborar con la Guia tan importante que ya todos sabéis , en otro libro.... ¡Vamos! Que trabajo no falta y esto es labor permanente........
Y hablando de la espléndida comida.............. Tomamos mojama;ensalada de mejillones en escabeche y nísperos, mézclum de hojas, tomate semideshidratado y burrata de búfala;fideos negros con chipirones en paella ; arroz con vieras y alcachofas y..... panacotta de horchata, fartón y salsa de canela. Todo ello acompañado de vino albariño "Fillaboa" y la cata de dos vinos espléndidos de Losada Vinos de Finca (DO Bierzo), Altos de Losada y La Bienquerida, con la presencia del enólogo Amancio Fernández además de Guillermo Prada y María Añíbarro.
Aquí dejo las fotos, que aunque parezca que fue un acto impregnado de seriedad...Resultó ,como siempre ,una comida de lo más distendido y agradable...
Desde aquí damos las gracias tanto a Losada, como a Fillaboa como a todo el equipo de Javi Carlón (del Restaurante de El Corte Inglés); asimismo, también dar las gracias a César Farrapeira por su siempre amabilísima cortesía ya que , por si no lo sabeis, las copas finales siempre son por su deferencia . En este caso fue Beefeter 24 años.


Ramón Villa..............




Julio José Saura, jefe de cocina del restaurante ‘La Rosa’, ubicado en la playa de la Malvarrosa de Valencia y Osvaldo, jefe de cocina de El Corte Inglés.

"La Bienquerida"......
Precioso nombre. Se debe a los viñedos..........
"Altos de Losada" y "La Bienquerida".. (DO. Bierzo)
Maria Añíbarro Mazariegos:
Afincada en Bierzo, compatibiliza la dirección comercial de Losada con la de Valdesil (Vinos blancos de Valdeorras, Galicia). Encantadora.................

Guillermo Prada:A caballo entre Valdeorras y Bierzo, compatibiliza la gerencia de Valdesil con la de Losada.
Amancio Fernández: enólogo.Nacido en el Bierzo y dedicado en exclusivas a Losada Vinos de Finca, contribuyó a situar esta zona en el mapa con diversos vinos ; le dió muchas vueltas a la siguiente idea: “Si en Burdeos los vinos más elegantes se obtienen de suelos arcillosos, ¿por qué no hacemos lo mismo en el Bierzo?”

La timidez de Amancio................

Genial postura .........

Gracias César....................

**************

Con gran cordialidad, una sonrisa, pero con la seriedad y el interés que siempre nos suscitan estos asuntos......... el resto. Esta vez no pongo los nombres que ya está dichos en otras entradas, por que además...... ni son todos los que están, ni están todos los que son........... Ya sabéis que cada uno se hace responsable de invitar a amigos y colaboradores..................




















Se puede saber mucho ( y en esta Academia les hay que saben lo que no está escrito....), pero otra cosa es saber transmitir... Eso lo hacen muy bien Toño y Javi. Especialmente , si se me permite decirlo.............. Javier Carlón. Disculpad el anglicismo... Pero es un "speaker" como pocos.............. Gracias por hacerlo todo tan ameno Javi....

A dúo sincronizado......... Explicación perfecta.............

Toño Matilla....................



*****...... Sobre Beefeater 24

Incluye 12 elementos vegetales (cortezas de cítricos, raíces, bayas y plantas) en una proporción secreta y una mezcla de tés : té verde de China y té Sencha de Japón, intentando que tuvieran un bajo contenido en taninos para no afectar a las notas de enebro. La presencia de esta mezcla de tés le aportan notas refrescantes y complejas, creando una personalidad única.

La botella de Beefeater 24 está inspirada en el diseño de las jarras, en las que se servía la ginebra principios del siglo XIX. Su forma cuadrada está salpicada de relieves con formas naturales y la base es de color rojo, haciendo un símil al famoso rubí Ballas, que se guarda con anhelo en la Torre de Londres, donde los beefeaters lo custodian durante todo el día.
El color rojo de la base, contrasta con el azul del tapón

*************************

Bien.

Lo dicho....

La Academia....... No cierra y yo tampoco.........

Saludos a todos.

Toñi Escapa.

“Academia Gastronomía de Burgos “.............



Tenemos el gusto de presentaros nuestra hoja web, recientemente instalada en internet, y os invitamos a que la visitéis.

http://www.gastroburgos.260mb.com
También podéis encontrarnos en el buscador Google por “Academia Gastronomía de Burgos “.

Para cualquier sugerencia, información a añadir o modificación en los datos, os agradeceríamos lo hicierais llegar a nuestro correo electrónico, para tenerlo en cuenta y poder modificarlo.

Agradecimiento de Bodegas Losada Vinos de Finca......

Ante todo queremos agradeceros el habernos permitido compartir con vosotros una comida estupenda.
Tenéis la bodega a vuestra disposición para visitar y catar con nosotros.


Afectuosamente,


María Añíbarro Mazariegos
Losada Vinos de Finca, SA
Ctra a Villafranca LE-713, km 12
24540 Cacabelos
LEÓN-BIERZO-SPAIN
T: +34 987 54 80 53
F: +34 987 54 80 69

www.losadavinosdefinca.com



**** Muchas gracias a vosotros, Maria...........

miércoles, 16 de junio de 2010

Recordatorio Cuotas Academia...............

León, 16 de Junio de 2010


Amigos y compañeros Académicos:

Dado que han pasado dos meses desde que se envió la comunicación con la información y los datos sobre la cuota de la Academia para el año 2010 y aunque la mayor parte de nuestros asociados ya la han ingresado, creemos conveniente volverlo a recordar, tanto para aquellos que se les ha pasado (ya sabemos que todos estáis muy ocupados), como para las nuevas incorporaciones.

Como últimamente estamos recibiendo muchas solicitudes para pertenecer a nuestra Academia, os agradeceríamos a aquellos que no deseéis pertenecer a ella, por cualquier motivo, que nos lo comuniquéis para daros de baja, si en un plazo prudente no se ingresa la cuota anual, la baja será automática. Los demás debéis hacer una transferencia de 100 €. a:

LA CAIXA (PALOMERA)
C/ González de Lama, 14
24007 León

ACADEMIA LEONESA DE GASTRONOMIA
Nº Cuenta 2100 1905 36 0200078042
Indicad vuestro nombre.

Un saludo:

José Cañedo
Secretario General

martes, 15 de junio de 2010

La mejor cocina levantina vuelve a El Corte Inglés de León....

GASTRONOMÍA / Arroces y paellas
La mejor cocina levantina vuelve a El Corte Inglés de León
Las jornadas, que se desarrollarán hasta el 4 de julio, contarán con los chefs José Saura y Manuel M. Ferrer


http://www.la-cronica.net/2010/06/15/vivir/la-mejor-cocina-levantina-vuelve-a-el-corte-ingles-de-leon-85227.htm

Javier Carlón, maître del restaurante de El Corte Inglés, y el chef valenciano Julio José Saura. M. MARCOS
J. Revuelta / León
El restaurante de El Corte Inglés de León ha vuelto a ceder los fogonesa dos de los principales maestros arroceros levantinos, como viene haciendo desde hace ya cinco años en las Jornadas de Arroces y Paellas que ayer se inauguraron y se prolongarán hasta el 4 de julio. En las dos primeras semanas el chef invitado será Julio José Saura, jefe de cocina del restaurante ‘La Rosa’, ubicado en la playa de la Malvarrosa de Valencia, que ofrecerá una gran variedad de arroces tradicionales, además de las fideuás y una amplia selección de entrantes y postres caseros.
En la carta que Saura se pueden encontrar el arroces tradicionales, tanto secos como melosos, como un arroz meloso con marisco pelado y boletus, la paella tradicional valenciana con pato, pollo de corral, conejo, judías verdes, gorrofó, alcachofas y caracoles, o el arroz de senyoret en paella, hasta otras recetas renovadas, como arroz rossejat con pulpo y garbanzos que viene a ser una variante del clásico arroz al horno valenciano. El chef de ‘La Rosa’ también ofrecerá a los leoneses fideos con verduras en paella o fideos con chipirones en paella, así como una selección de entrantes entre los que encontramos una ensalada de mejillones en escabeche y nísperos, mézclum de hojas, tomate semideshidratado y burrata de búfala.
En cuanto a los postres, el chef valenciano ofrecerá las peras al vino con helado de queso de cabra, la capuchina de almíbar de naranja, un arandí de calabaza y boniato acompañado de un bocado de calabaza asada, o una panacotta de horchata, fartón y salsa de canela.
A partir del 28 de junio, el chefManuel Martínez Ferrer, del Restaurante de El Corte Inglés de Alicante, tomará el relevo en unas jornadas que cuentan como bodega invitada a la gallega Fillaboa, cuyos albariños han sido seleccionados como idóneos para acompañar las recetas de los chefs levantinos.

sábado, 12 de junio de 2010

Ampliación Comida día 15 de Junio...........



Amigos Académicos:
Me comunica el Sr. Carlón, que antes de la comida del dia 15, realizaremos una cata de la BODEGA ALTOS DE LOSADA.
http://www.losadavinosdefinca.com/index.php?leng=es&opc=losada
A dicha cata asistirán D. Amancio (Enologo) y D. Celso (Gerente).
Se probarán dos vinos de gama alta de la bodega, con la novedad de "LA BIENQUERIDA."
La Bienquerida es un pequeño viñedo de mencía y otras variedades poco conocidas. En el pasado la viña más deseada por las gentes del lugar, por la fuerte personalidad de sus vinos. Casi a punto de desaparecer, hoy ha sido recuperada por Losada Vinos de Finca. Muestra la combinación entre un viñedo singular, la variedad y el hombre.

Fincas: finca La Bienquerida
Suelos: arcilla, esquistos de pizarra y piedras
Variedad: viñedos viejos de mencía y otras variedades locales poco conocidas
Crianza: permanece 15 meses en barricas de roble francés de diferentes tamaños
Evolución y servicio: 8-10 años. Airear en decantador.
Producción: 3000 botellas 450 mágnums

Esperando que sea de vuestro agrado, un saludo.
José Cañedo.
Secretario General.

PD. Os recuerdo que como hay poco tiempo, debeis contestar ya para hacer las reservas.

jueves, 10 de junio de 2010

Cambio de Fecha en la Comida.......

León, 10 de Junio de 2010


Amigos y compañeros académicos:

Dado que para muchos de vosotros la fecha señalada anteriormente no era la adecuada, hemos decidido cambiarla por la del martes, 15 de Junio.

Además tenemos la ventaja que ese día esta presente José Manuel Martínez Ferrer, Chef del Restaurante de la Rosa, que elaborará un arroz en directo para los asistentes.

Adjunto la carta de las jornadas, el menú consistirá en los platos del RESTAURANTE DE LA ROSA de Valencia, acompañados por los vinos de la BODEGA FILLABOA.

El precio es el habitual para los académicos.

Como siempre, os ruego contestación para efectuar las reservas.

Un cordial saludo y sentimos estos cambios, esperando que sean del agrado de todos.

José Cañedo
Secretario General.

miércoles, 9 de junio de 2010

Semana Internacional de la Trucha.. Gastronomia.....


‘Fantasía de truchas en el Acueducto’, del restaurante valenciano Casa Granero, la mejor presentación. M. PEÑA
http://www.la-cronica.net/2010/06/09/vivir/un-restaurante-valenciano-se-lleva-la-trucha-de-oro-84483.htm
SEMANA DE LA TRUCHA / XLIV Edición
Un restaurante valenciano se lleva la Trucha de Oro
35 establecimientos participaron en el Concurso Gastronómico
C.D.R. / León
El hostal de San Marcos acogió ayer la celebración del Concurso Gastronómico incluido en la XLIV Semana Internacional de la Trucha de León.
En total tomaron parte 35 establecimientos, la mayoría de León y provincia, pero algunos de Madrid, Valencia, Sevilla y Burgos, que presentaron un total de 96 platos (de los que 11 eran de repostería). El primer premio de presentación (trucha de oro y 700 euros) fue para el plato ‘Fantasía de truchas en el acueducto’, del restaurante Casa Granero, de Serra, Valencia; el segundo premio (trucha de plata y 400 euros) fue para ‘La fuente y antorchas’, del Hotel Alfonso V de León; y el tercer premio (trucha de bronce y 250 euros) fue para el plato ‘Cebolla rellena de duxelle de champiñones y truchas con crujiente de queso idiazabal’, del Restaurante Gemina Tryp de León.
En el terreno de la degustación, con premios idénticos al anterior, resultó ganador el plato ‘Popietas de truchas y carabinero en costra de pistacho con menestra maragata y chips de ancas de rana sobre espejo de higos agridulces’, del Centro formación León Paradores. El segundo premio fue para el plato ‘Una trucha con denominación de origen’, del hotel restaurante La Galería, de Burgos. Y el tercer premio fue para ‘Lomos de trucha rellenos de foie con salsa de boletus y trufa’, del restaurante Casa Granero de Valencia.
El premio al mejor plato libre en presentación y al de degustación fue para ‘Esfera de caramelo con tocinillo leonés’, del hotel Alfonso V de León.
El premio ‘Carlos Cidón’ al plato de cocina leonesa innovación recayó en ‘Raviolis cremosos de trucha y foie , esponjoso del Bierzo, polvo de cecina y crujiente de Valdeón’, del Centro de formación León Paradores. El premio al plato de cocina leonesa tradición fue para ‘El puchero leonés’, de la Real Colegiata de San Isidoro (Casa de espiritualidad).
Ganó el apartado de repostería presentación la pastelería Los Prada, de Madrid, y el de degustación la Finca la Realeza, de Azadinos. Asimismo, se otorgó el premio ‘Saboreando la tapa leonesa’ (modalidad en la que tomaron parte 14 establecimientos con 10 propuestas cada uno) al restaurante Camarote Madrid de León.
Hubo asimismo otras nueve menciones especiales.

Próxima reunión Académicos..............

León, 08 de Junio de 2010



Amigos y compañeros Académicos:


Os comunico que la próxima comida de la Academia será el viernes, 18 de Junio a las 14,00 h.


Esta vez ha sido organizada por El Corte Inglés, dentro de las V Jornadas Gastronomicas de Arroces y Paellas.


Adjunto la carta de las jornadas, el menú consistirá en los platos del RESTAURANTE DE LA ROSA de Valencia, acompañados por los vinos de la BODEGA FILLABOA.


El precio es el habitual para los académicos.


Como siempre, os ruego contestación para efectuar las reservas.


Un cordial saludo.


José Cañedo

Secretario General.





jueves, 3 de junio de 2010

Vino conmemorativo del 1.100 aniversario del Reino de León....

http://www.la-cronica.net/2010/06/03/vivir/bodega-pardevalles-lanza-una-serie-limitada-dedicada-al-1100-aniversario-83538.htm

ENOLOGÍA / Conmemoración
Bodega Pardevalles lanza una serie limitada dedicada al 1.100 aniversario
El ciclo de maridajes ‘Las tentaciones del Camino’ termina hoy en El Corte Inglés



C.D.R. / León
Todos los sectores de la sociedad leonesa quieren integrarse y participar (en la medida de sus posibilidades) en las conmemoraciones del 1.100 aniversario del Reino de León. Así, Carlos Carrera, conocido emprendedor cepedano, ha lanzado una serie limitada y numerada de botellas de vino de la variedad Prieto Picudo tinto,para conmemorar los 1.100 años de la fundación del Reino de León (910-2010). El proyecto se ha materializado enteramente a través de la prestigiosa firma leonesa Lloscos. Las botellas (de la Bodega Pardevalles) están etiquetadas con un fragmento de imagen de una de las más importantes vidrieras de la Catedral de León. En la parte posterior se incluye un texto alusivo a la efeméride del 1.100 Aniversario y al hecho de que las tierras leonesas fueran en 1188 la cuna del parlamentarismo europeo participativo, texto extraído del libro ‘Los ruidos del silencio’, del escritor Ricardo Magaz. Aunque todavía no se ha presentado oficialmente, la aceptación es buena y ya se está empezando a comercializar en tiendas de productos leoneses.
Por otro lado, hoy termina el ciclo de maridajes ‘Las tentaciones del Camino’ que ha venido acogiendo El Corte Inglés (20:00 h.) con un maridaje entre los vinos de la D.O. Rías Baixas con las conservas de algas y productos del mar de la empresa coruñesa Porto Muiños.


Imagen del anverso y reverso de la botella conmemorativa.

Vino conmemorativo del 1.100 aniversario del Reino de León.

Serie numerada y limitada

Presentación:
Caja de madera serigrafiada
Etiquetado Anterior:
Etiqueta representando una vidriera de la Catedral de León.
Etiquetado Posterior:
Texto del escritor y poeta cepedano Ricardo Magaz.

Variedad vino tinto:
Uva Prieto Picudo.
Cosecha especial.
8 meses en barrica.

El vino, con denominación de origen “Tierra de León”, es de la Bodega Pardevalles y procede de una cosecha especial con 8 meses en barrica. La graduación es de13,4 grados. A la vista, capa granate picota intensa, pero con cierta viveza que dibuja reflejos púrpura. En la nariz, el aroma es intenso, destacando abundante fruta que recuerda a ciruelas, regaliz, notas melosas y tostados. En la boca, estructura media, frescura, acidez viva pero equilibrada, carnosidad, amplitud de sabores y una buena persistencia gustativa.







http://www.lloscos.com/

Concurso Semana Internacional de la Trucha.......























Semana Internacional de la Trucha.


León, 20 de mayo de 2010



Dn. José Cañedo García
Secretario General Academia Leonesa de Gastronomía



Muy Sr. mío:

Nos complace saber que contamos con Vd. para que forme parte del Jurado Calificador del Concurso-Exposición Gastronómico, que organiza esta Asociación de Empresarios el próximo día 8 de junio, dentro de la Semana Internacional de la Trucha.

Este certamen, que alcanza ya su XLIV Edición, y para la cual nos cabe el honor de haber conseguido la declaración de Interés Turístico Regional, está abierto a todos los profesionales de la cocina, manteniendo año tras año, un gran nivel gastronómico.

Queremos agradecerle anticipadamente su inestimable colaboración en este acto, que tanta transcendencia tiene para todos los que continuamos, con la misma ilusión, en este mundo de la hostelería.



Pedro Llamas Dominguez
Presidente

miércoles, 2 de junio de 2010

Invitación Academia de Gastronomía de Burgos......



Estimados amigos,
Nos complace invitaros al acto de entrega de los Galardones de los Soles 2010 de la Guía Repsol, que este año, se celebra en Burgos.
A continuación os enviamos la invitación. Rogamos nos confirméis el número de asistentes.

Día 7 de junio de 2010:

18:00 h. en el Salón Polisón del Teatro Principal de Burgos.

Entrega de los Soles 2010 de la Guía Repsol a los mejores restaurantes de Castilla y León.

Seguidamente, en el Salón Rojo, se servirá un Lunch, para poder degustar productos de la zona.


Deseamos poder contar con vosotros.
Un caluroso saludo.